
Di yo soy tu - Rumi-
domingo, 27 de diciembre de 2009
LA VIDA

Del libro El Buscador es lo buscado - de R.Balsekar

Puntos clave de la enseñanza de Nisargadatta Maharaj.
Del libro El buscador es lo buscado - de Ramesh Balsekar
Namasté.
martes, 22 de diciembre de 2009
FELICIDADES

FELICES FIESTAS!
miércoles, 16 de diciembre de 2009
CUENTOS SUFIES

Era un discípulo honesto y de buen corazón, pero todavía su mente era un juego de luces y sombras y no había recobrado la comprensión amplia y conciliadora de una mente sin trabas. Como su motivación era sincera, estudiaba sin cesar y comparaba credos, filosofías y doctrinas. Realmente llegó a estar muy desconcertado al comprobar la proliferación de tantas enseñanzas y vías espirituales.
Así, cuando tuvo ocasión de entrevistarse con su instructor espiritual, dijo: - Estoy confundido. ¿Acaso no existen demasiadas religiones, demasiadas sendas místicas, demasiadas doctrinas si la verdad es una? Y el maestro repuso con firmeza:
- ¡Qué dices, insensato! Cada hombre es una enseñanza, una doctrina. Aunque haya muchas vías, en última instancia sigue tu propia senda interior.
**************************************************************
Una muñeca de sal recorrió miles de kilómetros de tierra firme, hasta que, por fin, llegó al mar.
Quedó fascinada por aquella móvil y extraña masa, totalmente distinta de cuanto había visto hasta entonces.
- ¿Quién eres tú? - le preguntó al mar la muñeca de sal.
Con una sonrisa, el mar le respondió:
- Entra y compruébalo tú misma.Y la muñeca se metió en el mar. Pero, a medida que se adentraba en él, iba disolviéndose, hasta que apenas quedó nada de ella. Antes de que se disolviera el último pedazo, la muñeca exclamó asombrada:
- ¡Ahora ya sé quién soy!.
lunes, 14 de diciembre de 2009
Pequeña fábula de amor cósmico

El hombre andaba caminando por la luna, y se sentía triste porque noencontraba lo que no sabía que andaba buscando. Ya pensaba renunciar a su deambular ilusorio, cuando de pronto vio algo que lo dejó clavado en el lugar. Sentada sobre el borde de un cráter pequeño había un ser de luz. (así lo definió él por el aura que emanaba) La mujer estaba deshojando una margarita. Pero no era como la flor que el hombre conocía. Los pétalos eran de cristal violeta, transparentes y volátiles. Cada uno que ella arrancaba, lo arrojaba con suavidad, y el pétalo salía volando, como con vida propia, cual mariposa que al moverse la luz explotaba en mil matices del mismo color.Al ver al hombre ella sonrió, dejó la flor a un costado, e instantáneamente estuvo a su lado. Le acarició la mejilla, y en él el sobresalto se mezcló con algo de miedo.
—Hace muchos siglos que te espero. –dijo ella sin hablar.
—¿Sos un sueño? –preguntó el hombre, y dentro de su cabeza escuchó:
—Soy tu metáfora...
¡Tanto andar para encontrar esto! –pensó el hombre, y se arriesgó a preguntar.
—¿Qué es una metáfora? —No es nada. –escuchó que le contestaba— Y es todo. Aquello que dice lo que no dice, no es nada y es todo...El hombre no entendía de metáforas, pero algo en el fondo le dijo que ya iba a comprender.
—Podés acariciarme vos también. –invitó ella. Le tomó la mano y la acercó a sus pechos. El sintió una leve electricidad, y a la vez la tibieza y la tersura algodonosa del pecho.
Entonces se vio rodeado de luz como ella.
—Es bonito, no es cierto?—¿Qué cosa...? –preguntó él.
—Estar rodeado de luz.—Pero no entiendo qué es lo que ocurre. .—protestó el hombre, y por un lado sintió algo de temor, y por el otro lo que definió al instante como felicidad.
—No hay que entenderlo.— contestó ella. Hay que vivirlo y quedarse con lo mejor...
—¿Con lo mejor de qué?—¡Cuántas preguntas inútiles! Lo mejor es lo mejor en sí mismo. Todos lo saben, pero se lo ocultan.
—¿Todos quiénes...?—
Ese saber está en cada uno, aunque se lo niegan porque están llenos de cuestionamientos. Pero no estoy aquí para filosofar contigo. Nos encontramos para hacer el amor... Y si te digo hacerlo, es crearlo, darle una forma particular a nuestra medida, fantasearlo con colores que aún no conoces...
Suavemente ella lo abrazó, y los miedos del hombre desaparecieron.
Y se esfumaron “todos” los miedos que el ser humano esconde.
Ella le enseñó un amor nuevo. El amor cósmico que conectó a sus seres con el átomo, con la partícula más pequeña de la que todavía no se tiene conocimiento, con la explosión primaria, con la nada, con el todo.
Y le enseñó la unión del instinto con el raciocinio que dio a luz al equilibrio, que a su vez dio a luz a la sencillez.
Y le mostró que el amor es sencillo, desnudo, sin adornos; el amor es lo no deseado y lo no pensado, es lo intangible y lo concreto. El amor es el ya, que es el eterno.
Entonces sus cuerpos se fundieron y formaron una estrella.
Carlos Vico
La luz de la lámpara disipa las tinieblas
y tu mente en paz te revela lo desconocido!
La mente serena no tiene ya ningún enemigo.
¡Cuando el “yo” se disipa, el universo es todo amor!
Todo esto es tranquilo, Uno sin comienzo, medio, ni fin,
Que no puede decirse que sea existente o no existente.
Sabe esto y sé feliz.
Yoga Vasishta Sara
martes, 1 de diciembre de 2009
Nasrudín visita la India.

El célebre y contradictorio personaje sufí Mulla Nasrudín visitó la India. Llegó a Calcuta y comenzó a pasear por una de sus abigarradas calles. De repente vio a un hombre que estaba en cuclillas vendiendo lo que Nasrudín creyó que eran dulces, aunque en realidad se trataba de chiles picantes. Nasrudín era muy goloso y compró una gran cantidad de los supuestos dulces, dispuesto a darse un gran atracón. Estaba muy contento, se sentó en un parque y comenzó a comer chiles a dos carrillos. Nada más morder el primero de los chiles sintió fuego en el paladar. Eran tan picantes aquellos “dulces” que se le puso roja la punta de la nariz y comenzó a soltar lágrimas hasta los pies. No obstante, Nasrudín continuaba llevándose sin parar los chiles a la boca.
Estornudaba, lloraba, hacía muecas de malestar, pero seguía devorando los chiles. Asombrado, un paseante se aproximó a él y le dijo:
–Amigo, ¿no sabe que los chiles sólo se comen en pequeñas cantidades?
Casi sin poder hablar, Nasrudín comento:
–Buen hombre, créeme, yo pensaba que estaba comprando dulces.
Pero Nasrudín seguía comiendo chiles. El paseante dijo:
–Bueno, está bien, pero ahora ya sabes que no son dulces. ¿Por qué sigues comiéndolos?
Entre toses y sollozos, Nasrudín dijo:
–Ya que he invertido en ellos mi dinero, no los voy a tirar.
*El Maestro dice: No seas como Nasrudín. Toma lo mejor para tu evolución interior y arroja lo innecesario o pernicioso, aunque hayas invertido años en ello.
Les deseo día lleno de felices momentos.
lunes, 30 de noviembre de 2009

Un hombre que paseaba por el bosque vio un zorro que había perdido sus patas, por lo que el hombre se preguntaba cómo podría sobrevivir. Entonces vio llegar a un tigre que llevaba una presa en su boca. El tigre ya se había hartado y dejó el resto de la carne para el zorro.
Al día siguiente Dios volvió a alimentar al zorro por medio del mismo tigre. Él comenzó a maravillarse de la inmensa bondad de Dios y se dijo a sí mismo:
- «Voy también yo a quedarme en un rincón, confiando plenamente en el Señor, y éste me dará cuanto necesito. »
Así lo hizo durante muchos días; pero no sucedía nada y el pobre hombre estaba casi a las puertas de la muerte cuando oyó una Voz que le decía: « ¡Oh tú, que te hallas en la senda del error, abre tus ojos a la Verdad! Sigue el ejemplo del tigre y deja ya de imitar al pobre zorro mutilado. »
Por la calle vió a una niña aterida y tiritando de frío dentro de su ligero vestidito y con pocas perspectivas de conseguir una comida decente. Se encolerizó y le dijo a Dios:
- «¿Por qué permites estas cosas? ¿Por qué no haces nada para solucionarlo?»
Durante un rato, Dios guardó silencio. Pero aquella noche, de improviso, le respondió:
- «Ciertamente que he hecho. Te he hecho a ti.»

Cada nuevo día nos trae momentos de alegría y de tristeza, son distintos aspectos de nuestro aprendizaje diario, de nosotros depende como aprovecharlos.
Una sonrisa que nace en el corazón se transmite también en la mirada, y cuando hace contacto una especie de ternura y amor se expande hacia el receptor y viceversa... que como el sol, calienta, ilumina y se irradia...
Les deseo un día lleno de pequeños momentos felices junto con mi sonrisa y mi abrazo que nace del corazón.
viernes, 27 de noviembre de 2009
La respuesta es el Amor...

Cualquiera que sea la pregunta, la respuesta es el Amor.
Cualquiera que sea el problema, la respuesta es el Amor.
Cualquiera que sea la enfermedad, la respuesta es el Amor.
Cualquiera que sea el dolor, la respuesta es el Amor.
Cualquiera que sea el miedo, la respuesta es el Amor.
El Amor es siempre la respuesta......
porque el Amor es todo lo que existe.
Madre Teresa de Calcuta

Dentro de mi suena una melodía cuando llega un amigo, y esa melodía me hace feliz. Y cuando mi amigo se va me quedo lleno de su música.
Anthony de Mello
Feliz día con AMOR
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Momentos especiales...

Buenos días... como todos los días desde hace unos meses me levanto temprano, cuando está amaneciendo y el cielo comienza a aclarar, preparo el mate y en el silencio de la casa disfruto del canto de los pajaritos que saludan con sus trinos al nuevo día. En la vereda hay una morera enorme donde vienen cada mañana. Por años había dejado de escucharlos... no es que no estuvieran, que ya no cantaran, la que no escuchaba era yo... Son momentos especiales para los cuales no encuentro las palabras para explicarlos, sólo son...
Les dejo un video de Youtube de Gayatri Mantra de Deva Premal, que enconré hace unos días en youtube.
Me conmueve escuchar cada noche antes de acostarme Om Ram Ramaya o Gayatri Mantra, este con sus mandalas es tambien especial.
Les deseo un feliz día y momentos especiales.
Un abrazo.
lunes, 23 de noviembre de 2009
Nasrudin jardinero

Nasrudin jardinero.
Nasrudín pasó el otoño entero sembrando y preparando su jardín. Las flores se abrieron en primavera pero Nasrudin observó que algunos dientes de León que él no había plantado estaban en algunos lugares del jardín.
Los arrancó, pero las semillas ya se habían esparcido y volvieron a crecer. Trató entonces de encontrar un veneno que afectara al diente de león. Un técnico le dijo que cualquier veneno terminaría matando también a las otras flores. Desesperado pidió ayuda a un jardinero especialista; este le dijo:
-Igual que en el casamiento junto con las cosas buenas, terminan viniendo algunos inconvenientes.
-¿Qué hago?, -insistió Nasrudín.
-Nada, aunque sean flores que tú no pensabas tener ya forman parte de jardín.
Feliz día
domingo, 22 de noviembre de 2009
Abramos la ventana...

Abramos las ventanas....
Es muy placentero abrir las ventanas....
para ver un día soleado,
para aspirar el aire,
para disfrutar del paisaje que nos rodea,
para ver una noche estrellada...
Abramos la ventana que mira hacia nuestro interior...
hacia lo más profundo de nuestro Ser.
Descubramos ese Sol luminoso, eterno, inconsumible....
dejemos que su luz todo lo cubra.
Respiremos el AMOR que está presente en nosotros....
dejémoslo salir, compartiéndolo con todo y con todos.
Formemos un puente que nos permita mantener estas ventanas abiertas.
Para crear una eterna comunión entre lo exterior y lo interior.
Así aprenderemos a reconocer hasta en la más infima gota de rocío,
hasta en el más leve soplar del viento....
nuestra PRESENCIA expandiéndose...
el TODO al que pertenecemos, manifestándose.
Gerardo Angel Mac Gaul
Feliz, feliz día.
Dios háblame...

Cierto hombre susurró:
¡Dios, háblame!
y una alondra del campo cantó.
Pero el hombre no oía.
Luego el hombre, habló más fuerte, pidiendo:
¡Dios, háblame!, y un trueno resonó por todo el cielo.
Pero el hombre no oía.
El hombre miró a su alrededor y dijo:
¡Dios, permite que te vea!
y una estrella se iluminó con gran resplendor,
pero el hombre no la notó.
Entonces el hombre gritó:
¡Dios, muéstrame un milagro!
y en ese minuto nació un bebé.
Pero el hombre no lo supo.
Luego el hombre pide a gritos, en desesperación:
¡Tócame Dios y hazme saber que estás aquí!.
Dicho esto, Dios bajó y tocó al hombre,
pero éste espantó a la mariposa que volaba a su
alrededor y continuó caminando.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
NASRUDIN Y EL HUEVO
Cierta mañana Nasrudín envolvió un huevo en un pañuelo, se fue al centro de la plaza de su ciudad y llamó a los que pasaban por allí. -¡Hoy tendremos un importante concurso! -dijo-, ¡Quien descubra lo que está envuelto en este pañuelo, recibirá de regalo el huevo que está dentro! Las personas se miraron, intrigadas, y respondieron: -¿Cómo podemos saberlo? ¡Ninguno de nosotros es adivino! Nasrudín insistió: -Lo que está en este pañuelo tiene un centro que es amarillo como una yema, rodeado de un líquido del color de la clara, que a su vez está contenido dentro de una cáscara que se rompe fácilmente. Es un símbolo de fertilidad, y nos recuerda a los pájaros que vuelan hacia sus nidos. Entonces, ¿quién puede decirme lo que está escondido? Todos los habitantes pensaban que Nasrudín tenía en sus manos un huevo, pero la respuesta era tan obvia que nadie quiso pasar vergüenza delante de los otros. ¿Y si no fuese un huevo, sino algo muy importante, producto de la fértil imaginación mística de los sufíes? Un centro amarillo podía significar algo del sol, el líquido a su alrededor tal vez fuese algún preparado de alquimia. No, aquel loco estaba queriendo que alguien hiciera el ridículo. Nasrudín preguntó dos veces más y nadie se arriesgó a decir algo impropio. Entonces él abrió el pañuelo y mostró a todos el huevo. -Todos vosotros sabíais la respuesta -afirmó- y nadie osó traducirla en palabras.
lunes, 16 de noviembre de 2009
Oración Lakota

Oración Lakota
Wakan Tanka, Gran Misterio,
enséñame a confiar
en mi corazón,
en mi mente,
en mi intuición,
en mi sabiduría interna,
en los sentidos de mi cuerpo,
en las bendiciones de mi espíritu.
Enséñame a confiar en estas cosas,
para que pueda entrar en mi Espacio Sagrado
y amar más allá de mi miedo,
y así Caminar en la Belleza
con el paso de cada glorioso Sol.
Para los Lakota, el Espacio Sagrado es el espacio
entre la inhalación y la exhalación.
Caminar en la Belleza es tener el Cielo (espiritualidad)
y la Tierra (fisicalidad) en Armonía.
domingo, 15 de noviembre de 2009
Ansiedad...

Ansiedad
Muchas veces el aspirante procede respecto a la verdad tan ignorantemente como el hombre de esta historia. No conocía la madera de sándalo, pero había escuchado mucho sobre sus excelencias. Nació así en él un fuerte deseo por conocer esa clase de madera tan ponderada y entonces decidió escribir a sus mejores amigos para pedirles un pedazo de esa clase de madera.
De este modo, escribió numerosas cartas a sus amigos y en todas ellas hacía la misma petición: «Por favor, enviadme madera de sándalo.»
Y un día, de repente, descubrió que el lápiz con el que llevaba meses escribiendo aquellas cartas era precisamente de olorosa madera de sándalo. El ser humano busca la felicidad fuera de él, cuando la verdadera y estable felicidad se halla en su interior.
Pide lo que ya tiene, busca lo que nunca ha perdido
De la web... Cuentos Zen
Feliz noche
PRESENCIA

Que un suave viento te acompañe
en la tierra o en el espacio y
por donde quieras que la fuerza
invisible del amor conduzca tu vivir.
Que tu corazón sienta la PRESENCIA
secreta de lo !inexplicable¡
Que tus pensamientos, tus amores,
tu vivir y tu paso por la vida
sean siempre bendecidos por aquel
Amor que ama sin nombre.
Aquel Amor que no se explica,solo se siente.
Que ese amor sea tu mundo secreto viajando
eternamente en el centro de tu Ser.
Que en tus momentos de soledad y
cansancio este siempre en tu corazón
el recuerdo que todo pasa y se
transforma cuando el alma es grande y generosa.
Que tu corazon vuele contento en las
alas de la espiritualidad consciente
para que tu percibas la ternura invisible
tocando el centro de tu ser eterno.
(Fragmento)
De la web - Desconozco autor.
sábado, 14 de noviembre de 2009
Poema de la Despedida

Poema de la Despedida
Te digo adiós y acaso, te quiero todavía.
Quizá no he de olvidarte, pero te digo adiós.
No se si me quisiste... No se si te quería...
O tal vez nos quisimos demasiado los dos.
Este cariño triste y apasionado y loco,
me lo sembré en el alma para quererte a ti.
No se si te amé mucho... No se si te amé poco.
Pero si se que nunca volveré a amar así.
Me queda tu sonrisa dormida en mi recuerdo,
y el corazón me dice que no te olvidaré;
pero al quedarme solo; sabiendo que te pierdo,
tal vez empiezo a amarte como jamás te amé.
Te digo adiós y acaso en esta despedida
mi más hermoso sueño muere dentro de mí...
Pero te digo adiós para toda la vida,
aunque toda la vida siga pensando en ti.
José Angel Buesa
martes, 10 de noviembre de 2009
Luz y Amor

Dentro nuestro hay una maravillosa fuente de luz y amor que nos permite transitar las dificultades, las perdidas, los sufrimientos, las durezas. Ese lugar está en nuestro corazón, en nuestro corazón sutil, tan cercano al físico. Abandonarnos a esa fuerza luminosa de nuestro interior, entregando cada uno de nuestros conflictos, apegos y dolores, es el gran paso para constituirnos en seres humanos felices, amorosos, serenos. Podremos entonces perdonar, aceptar, comprender, amar… Permanecer en contacto con nuestro ser interno nos proveerá de una nueva forma de vivir y la posibilidad de irradiar esta energía a los demás.
Gabriel Choclin
Observa este día...

Observa bien este día
pués es la vida,
la verdadera vida de la Vida.
En su breve transcurso
están todas las verdades y realidades
de la existencia:
la alegría del crecimiento,
el esplendor de la acción,
la gloria del poder.
El ayer es solo un recuerdo y
el mañana solo una visión,
pero el hoy bien vivido hace de cada ayer
un sueño de felicidad,
y de cada mañana una visión de esperanza
Observa bien, entonces, este día.
(Poema sánscrito)
lunes, 9 de noviembre de 2009
Oración

Rezo de Amor Universal (Metta)
Que todos los seres que existen,
débiles o fuertes,
largos, grandes, medianos
bajos, pequeños o gruesos,
Que todos los seres que existen,
conocidos o desconocidos,
cercanos o lejanos,
nacidos o por nacer,
que todos los seres sin excepción estén felices.
que nadie engañe ni desprecie a otra persona en ningún lugar;
que no desee el daño de los demás con enojo.
así como una madre protege a su única hija o hijo a costa
de su propia vida,
de la misma forma uno debe cultivar un corazón sin límites
hacia todos los seres.
Que los pensamientos de amor llenen todo el mundo,
arriba, abajo y a lo largo;
sin ninguna obstrucción, sin odio, sin enemistad.
parada, caminando, sentada o acostada, mientras despierta,
una debe cultivar esta meditación de amor.
su vida traerá el cielo a la Tierra.
Namu Amida Butsu.
Feliz semana
sábado, 7 de noviembre de 2009
La estrella y la luciérnaga

Una estrella recién nacida tomó entre sus manitas de luz a una luciérnaga que volaba en el espacioso jardín de la noche. Eres tan pequeñita -le dijo- y tu luz es tan débil.
La luciérnaga se detuvo sobre la hoja de un ciruelo bajando la cabeza para que su hermana no supiera de su tristeza.
Eres tan llena de luz -le dijo entonces con un hilo de voz- y agregó: ...y sin embargo, hermana mía, tan ciega. El tamaño de las cosas, ¿pertenece al reino del espacio o al reino de la Esencia? No importa que tan grande seas tú, y cuán pequeña parezca yo, lo que sí es importante es que ambas somos portadoras de luz. Deja tus huellas gigantescas en el inconmensurable cielo; a mí me basta con iluminar el sendero de los pequeños insectos voladores para que en sus viajes nocturnos no sean atrapados por telarañas y otros peligros. Cada uno ayuda según la luz que posee, no interesa la magnitud o pequeñez del servicio. Lo que sí es importante es que éste sea el producto de la luz que cada uno tiene en su corazón. La fuente es la misma.
De la web
Escrito en el muro de la ermita de Chang

Es primavera en las montañas.
Vine sólo en tu busca.
Entre las crestas silenciosas
El eco de las hachas: talan árboles.
Los arroyos helados todavía.
Hay nieve en el sendero.
Bajo un sol indeciso
Llego a tu choza, entre dos rocas
Colgada. Nada pides, nada esperas.
No ves siquiera el halo que te envuelve,
Vaga luz oro y plata. Manso
Como los ciervos que has domado.
¡Olvidar el camino de regreso,
Ser como tú, flotar,
Barca sin remo, a la deriva!
Su Tung-P´o -Su shih- (1036-1101)

La Belleza del corazón
es la belleza duradera:
sus labios brindan
el agua de vida para beber.
Verdadera es el agua,
quien la vierte,
quien la vierte,
y quien la bebe..
Los tres se vuelven uno
cuando tu talismán está hecho añicos.
Esa unidad no la puedes conocer
por medio de la razón.
Traducciones del inglés de
Ruth Terrones y de Ali Bahman
lunes, 2 de noviembre de 2009
Somos como un árbol....
El camino del Amor
sábado, 31 de octubre de 2009
Si acaso piensas en mi...

Si acaso piensas en mí, te cantaré cuando el anochecer lluvioso suelta sus sombras por el río, arrastrando, lento, su luz vaga hacia el ocaso; cuando lo que queda del día es ya demasiado poco para trabajar o jugar.
Te sentarás sola en el balcón que da al Sur, y yo me pondré a cantarte en el cuarto oscuro. El olor de las hojas mojadas entrará por la ventana, en el crepúsculo creciente, y los vientos tormentosos clamorearán en los cocoteros.
Traerán la lámpara encendida al cuarto, y entonces me iré yo. Y tú, quizá, entonces, escucharás la noche, y oirás mi canción cuando esté yo callado.
RABINDRANATH TAGORE
Reflexión

Un maestro zen le dijo a uno de sus discípulos, mostrándole el mar:
-Tú que dices que el espíritu manda sobre la materia. Pues, en tal caso, impide que zarpen aquellos barcos que están allí.
El discípulo bajó la persiana de la ventana por la que estaban mirando.
-Sí- dijo el maestro, sonriendo y levantando la persiana-, está bien, pero has tenido que servirte de las manos.
Entonces el discipulo cerró los ojos.
Pensamientos

Para cambiar tu vida por fuera debes cambiar tú por dentro. En el momento en que te dispones a cambiar, es asombroso cómo el universo comienza ayudarte, y te trae lo que necesitas.
Si esperamos a ser perfectos para amarnos a nosotros mismos, perderemos la vida entera. Ya somos perfectos, aquí y ahora.
Adondequiera que vayas y con quienquiera que te encuentres, allí hallarás a tu propio amor esperándote.
Luise Hay
Los maestros abren la puerta, pero eres tú quien debe atravesarla. (Proverbio chino)
La verdadera visión llega cuando ya no se ve. (Skhen Hui)
miércoles, 28 de octubre de 2009
POEMA

Poema
Últimamente comprendí el significado de la tranquilidad,
día tras día me mantuve apartado de la multitud.
Limpié mi cabaña y la preparé para la visita de un monje,
que llegó a visitarme desde las montañas lejanas.
Vino bajando desde los picos ocultos por las nubes,
para verme en mi casa de techo de paja.
Sentados en el pasto compartimos la resina del pino,
quemando incienso leímos los sutras del Tao.
Al terminar el día encendimos nuestra lámpara,
las campanas del templo anuncian el
comienzo de la noche.
Repentinamente advertí que la
tranquilidad es realmente Felicidad,
y sentí que mi vida tiene abundante ocio.
Wang Wei (699-759 D. De C.)

Canciones de crisantemos
Construir una casa en el mundo de los hombres
y no oír el ruido del caballo y el carruaje,
¿cómo se puede lograr esto?
Cuando la mente está desapegada, el lugar es tranquilo.
Junto crisantemos bajo el seto del Este
y miro silenciosamente las montañas del Sur.
El aire de la montaña es hermoso al crepúsculo,
y los pájaros en bandadas vuelven juntos a sus hogares.
En todas estas cosas hay un significado verdadero,
pero cuando quiero expresarlo, quedo perdido sin palabras.
Tao Yan-Ming (372-427 D.De C.)
domingo, 25 de octubre de 2009
La amistad del Jazmín Blanco
En silencio.... Rumi

En silencio
Rumi
Un guía llegó en silencio. Sólo
en el silencio podrás oír su mensaje.
Toma un sorbo de este vino
delicioso y abandónate.
No insultes la grandeza de Su amor,
pues Él, en silencio, ayuda a quien sufre.
Pule tú el espejo que hay entre dos alientos,
y ve con Él más allá de las palabras.
Él conoce cada uno de tus actos,
sólo Él mueve en silencio la rueda de los Cielos.
Todos los pensamientos enterrados
en tu corazón, Él los revelará uno por uno,
en el silencio.
Convierte en pájaros tus pensamientos
y déjalos volar al otro mundo.
Uno es un búho; otro, un halcón; un cuervo, otro.
Cada uno de ellos es diferente de los demás,
pero todos son iguales en el silencio.
Para ver la Luna que no se puede ver
vuelve tus ojos hacia el interior
y obsérvate, en el silencio.
En este y en el otro mundo,
no hables sobre esto y aquello.
Déjalo a Él que te lo muestre todo,
resplandeciente como tú… en el silencio.
(Traducida de la versión inglesa de Jonathan Star)
jueves, 22 de octubre de 2009
Cosas que no puedes perder...

Cosas que no puedes perder
Cuando perder algo te preocupa demasiado, ya lo has perdido. Porque tu preocupación impide que obtengas cualquier tipo de valor de aquello que tanto te preocupa perder.
Las cosas cambian y lo que hoy está aquí, muy bien podría haber desaparecido mañana. Puedes preocuparte y angustiarte por ello, o puedes aprovechar al máximo, con alegría y amor, todo lo que ahora mismo tienes.
La felicidad que sientas en plenitud, no la perderás. Nada ni nadie podrá quitarte el amor que vives y ofreces.
Si te involucras demasiado en las cosas fugaces y superficiales de la vida, te estarás preparando para una terrible desilusión cuando ellas ya no estén contigo. En cambio, aprende a atesorar aquellas cosas con real sustancia, con sentido, esas que el tiempo y las circunstancias no pueden borrar.
Acostúmbrate a vivir cada día a pleno y con verdadero sentido. Verás que te preocupas menos por lo que podrías perder, y te concentras más en lo que tienes para aprovechar.
Agradece todo lo que tienes, aprovechándolo al máximo. Y siempre tendrás muchas cosas por las cuales estar agradecido.
Gabriel Sandler
martes, 20 de octubre de 2009
Hojas caídas.....

Cierto día caminando en un parque cercano a casa, observé que entre los muchos árboles del lugar había uno que llamó mi atención, éste tenía unas pequeñas flores amarillas, pero lo curioso era que en el piso se dibujaba la copa del árbol con flores amarillas un poco mas grandes, estas eran las flores que habían caído del árbol.
Las flores que en su momento habían sido muy hermosas y le daban belleza al árbol, ahora estaban en el suelo a punto de marchitarse, pero en su lugar había unas nuevas flores que apenas se abrían y le estaban dando a ese mismo árbol una belleza nueva.
Para que las flores nuevas nacieran, las anteriores debían abandonar el árbol, y así sucesivamente pasaría durante la vida de dicho árbol.
En nuestra vida es igual, hay etapas, circunstancia, momentos y personas en nuestras vidas que la hacen mas hermosa, pero no siempre estarán ahí, Dios quiere que aprendamos a disfrutar cada cosa en su momento, cada detalle que el nos da cada día, y que cuando estos ya no estén no nos entristezcamos por ello, mejor esperemos y confiemos con la certeza de que vendrá algo bello otra vez
d/a
domingo, 18 de octubre de 2009
No puedo ofrecerte una sola flor...

No puedo ofrecerte una sola flor
de todo el tesoro de la primavera,
ni una sola luz de estas nubes de oro.
Pero abre tus puertas y mira; y coge,
entre la flor de tu jardín,
el recuerdo oloroso de las flores
que hace cien años murieron.
¡Y ojalá puedas sentir en la alegría de tu corazón
la alegría viva que esta mañana de abril te mando,
a través de cien años, cantando dichosa!
R.Tagore
Las flores de la primavera salen...

Las flores de la primavera salen...
Las flores de la primavera salen,
como el apasionado dolor del amor no dicho;
y con su aliento, vuelve el recuerdo de mis canciones antiguas.
Mi corazón, de improviso, se ha vestido de hojas verdes de deseo.
No vino mi amor, pero su contacto está en mi cuerpo
y su voz me llega a través de los campos fragantes.
Su mirar está en la triste profundidad del cielo, pero
¿dónde están sus ojos? Sus besos zigzaguean por el aire,
pero sus labios, ¿dónde están?
R.Tagore
Reflexión

Podemos creer que todo lo que la vida nos ofrecerá mañana
es repetir lo que hicimos ayer y hoy.
Pero, si prestamos atención,
percibiremos que ningún día es igual a otro.
Cada mañana trae una bendición escondida;
una bendición que solo sirve para este día
y que no puede guardarse
o desaprovecharse.
Si no usamos este milagro hoy, se perderá.
Este milagro esta en los detalles de lo cotidiano;
es preciso vivir cada minuto porque
allí encontramos la salida de nuestras confusiones,
la alegría de nuestros buenos momentos,
la pista correcta para la decisión que ha de ser tomada.
No podemos dejar nunca que cada día parezca igual al anterior
porque todos los días son diferentes.
Presta atención a todos los momentos, porque la oportunidad,
el “instante mágico”, esta a nuestro alcance.
Paulo Coelho
Amado Nervo

PASAS POR EL ABISMO DE MIS TRISTEZAS
Pasas por el abismo de mis tristezas
como un rayo de luna sobre los mares,
ungiendo lo infinito de mis pesares
con el nardo y la mina de tus ternezas.
Ya tramonta mi vida; la tuya empiezas;
mas, salvando del tiempo los valladares,
como un rayo de luna sobre los mares
pasas por el abismo de mis tristezas.
No más en la tersura de mis cantares
dejará el desencanto sus asperezas;
pues Dios, que dió a los cielos sus luminares,
quiso que atravesaras por mis tristezas
como un rayo de luna sobre los mares.
Ven, te diré un secreto.... Rumi
Ven,
Te diré en secreto
Adónde lleva esta danza.
Mira como las partículas del aire
Y los granos de arena del desierto
Giran sin norte.
Cada átomo
Feliz o miserable,
Gira enamorado
En torno del sol.
Una persona no está enamorada
si el amor no ilumina su Alma.
No es un amante
si no gira como las estrellas alrededor de la luna.
Excepto el amor intenso, excepto el amor,
no tengo otro trabajo;
Salvo el amor tierno, salvo el amor tierno,
no siembro otra semilla.
..........
Un momento de felicidad... Rumi

Un momento de felicidad,
tú y yo sentados en la varanda,
aparentemente dos, pero uno en alma, tú y yo.
sentimos el Agua de Vida que fluye aquí,
tú y yo, con la belleza del jardín
y el canto de las aves.
Las estrellas nos mirarán,
y les mostraremos
lo que es ser una fina luna creciente.
Tú y yo fuera de nosotros mismos, estaremos juntos,
indiferentes a conjeturas inútiles, tú y yo.
Los papagayos del paraíso harán el azúcar crujir
mientras reímos juntos tú yo.
de una forma en este mundo,
y de otra en una dulce tierra sin tiempo.